EN QUÉ SE DEBE PENSAR CUANDO SE EDUCA? MAESTROS...CARACTERÍSTICAS PARA HACER CONSIENTE LA COMUNICACIÓN EN LA METODOLOGÍA ABP
Reconocerse como una persona con
la habilidad discursiva necesaria es fundamental para que se originen
transformaciones en las metodologías educativas actuales, donde las preguntas provienen
de las habilidades comunicativas tanto de emisor como de receptor,
independientemente del lenguaje; reconociendo estos como indetectables y no
hechos conscientes con su excesiva masificación y excesiva información, sin contextualización
ni explicación previa. Los diferentes lenguajes se hacen
conscientes, cuando además de la identificación se piensa con respecto a los
beneficios y perjuicios, bajo nuestras propias escalas morales.
LA HIPERTEXTUALIDAD y la
EDUCACION deben ser en este momento una metodología de un lenguaje consciente
por los constructores de discurso: los docentes, ya que gracias a estas nuevas
herramientas se introduce a la interacción necesaria para ser guía y apoyo para
las necesidades de la interdisciplinariedad en la educación actual.
Hacer consciente cómo me comunico ¿por que hacer consciente?
Hago consiente mi ecología y mi verdad, reconociendo en
el otro su ecología y su verdad ? Realidades Subjetivas!
CARACTERÍSTICAS PARA HACER CONSCIENTE LA COMUNICACIÓN DESDE UNA METODOLOGÍA ABP
CARACTERÍSTICAS PARA HACER CONSCIENTE LA COMUNICACIÓN DESDE UNA METODOLOGÍA ABP
- Las características de la educación (los mensajes que recibimos), son las que generan hábitos.
- Hacer consciente las herramientas (TECNOLOGIA) para optimisar la comunicación asertiva.
- Solo se puede hacer consciente por medio de la experiencia.
- Ud. Ya tiene un significado de /algo/ y los Otros también tienen el propio.
- El hacer consciente ocasiona reacciones.
- Educarse desde lo interdisciplinario, con los valores más fortalecidos, para analizar y confrontar conceptos que nos permiten posturas.
- Estimular los conceptos de moral NO como prohibición, sino como construcción en vaores.
- La educación por medio de la hipocresía moral o paradoja° (SIN SENTIDO) debe hacerse consciente y construir a partir del conocimiento.
- Se debe investigar y hacer replica de esto. Hacerse siempre una prefunta .
- El docente debe ser consciente que se somete a posturas de sin sentido extremo por las realidades que nos rodean.
- Reconocer y hacer entender que hay dicotomías (si hay bueno hay malo, si hay malo hay bueno.los valores deben reconocerse como don o vocación para estímular la disciplina.
° Deleuze LA LOGICA DEL SENTIDO.
SONIA LEON JIMENEZ
Comentarios
Publicar un comentario
QUE DESEAS OPINAR